Krita 4.1

Krita 4.1 es la segunda versión con nuevas funciones de la serie 4, la cual ponemos a disposición tres meses después de la versión 4.0, poniendo a disposición bastantes nuevas e interesantes funciones.

Herramienta de imágenes de referencia

Esta función esta de regreso… mejorada y mucho mas útil. Esta función ya no esta restringida a un panel del tamaño de una estampilla, ahora es una herramienta misma. Busca el icono de la tachuela justo a lado de las herramientas de los asistentes de dibujo y de las reglas.

Con ésta herramienta se puede:

  • Añadir varias imágenes al mismo tiempo.
  • Colocar las imágenes en cualquier parte dentro y fuera del lienzo
  • Cambiar el tamaño y rotar las imágenes.
  • Se puede controlar cuanta opacidad y color se usa para cada imagen.
  • Las imágenes se pueden guardar con el documento KRA, ya sea como enlaces o incorporadas.

Dale un vistazo al video que nos muestra la herramienta de imágenes de referencia en acción:

Systema de animacion mejorado

Ahora hay mas opciones para la animación: mover, añadir y copiar fotogramas, asi como el especificar el tiempo de reproduccion. Todoas estas funciones pueden ser activadas con atajos del teclado.

Acciones de fotogramas

Acciones de columnas (interactua en capas multiples)

 

Linea de tiempo de video mejorada

Ésta función se ha rediseñado  para proveer una mejor información visual sobre los fotogramas, se muestra su longitud y también si un fotograma esta vacio o no.

 

Intercambio del cache y opciones de rendimiento

Ahora se pueden animar metrajes mas largos mediante el intercambio de la memoria, pasando ésta información al disco duro. Para una mejor reproducción del video, el nuevo cache viene con la opción de “región de interés”. Cuando ésta se activa, Krita solo calcula las áreas que han cambiado dentro de marco visual en vez del lienzo completo. Para que éstas tomen efecto, se necesitan activar ambas funciones “Usar región de interés” y “Limitar el tamaño del cache”.

 

Método para escoger y mesclar colores mejorado

Inspirado en como se mezclan los colores en la vida real, Krita ahora te permite escoger colores para mezclarlos. Gracias a Emmet y a Eoin O’Neill por su contribución al código.

Asistentes del punto de convergencia mejorados y nuevos colores para los mismos

Éstos asistentes pueden mostrar lineas de referencia para controlar la densidad, ademas puedes cambiar el color de cada asistente de manera individual lo cual facilita su uso.

Python 2: compatibilidad y paquetes actualizados

Jeroen Hoolmans ha hecho posible el construir Krita con Python 2, lo cual es necesario para la producción de VFX que dependen de rutinas creadas con esta versión. Nótese que las AppImage de Linux y la versión de Windows usa Python 3.

Paquetes para la programación actualizados

  • El iniciador de programacion de Python se ha actualizadoThe Krita Script starter got updated.
  • El panel para la coordinación de historietas se ha mejorado con nuevas innovaciones: en el mostrador de paginas éstas se pueden mover y recolocar, se puede extraer traducciones de archivos PO, una mejor vista de las historietas, y una compatibilidad mucho mejor con la ACBF entre otros. Para ver todos los aspectos, busca esta función en nuestro manual.

Sesiones y organización de ventanas

En Krita ya existen los espacios de trabajo, los cuales contienen una forma definida de organizar los paneles. Sin embargo estos solo funcionan dentro de una ventana, y si se trabaja con múltiples pantallas, no posee mucha utilidad. En Krita 4.1 ahora se pueden encontrar las sesiones y organización de ventanas.

Las sesiones pueden guardar todas las ventanas y documentos que tengas abiertos, lo que permite el retornar al estado de trabajo que se tenia antes de cerrarlo todo. Krita ademas puede restablecer la ultima sesión al comenzar o mostrar la ventana que te permite elegir una sesión.

La organización de ventanas extiende la función de los espacios de trabajo, así que ademas de guardar la posición de los paneles, estas pueden guardar ventanas múltiples con sus espacios de trabajo respectivos, sus tamaños y posiciones en la pantalla. Esto es bastante útil cuando se trabaja en varias pantallas,

La organización de ventanas tiene ademas estas dos opciones:

  • “Mostrar la imagen principal en todas las ventanas”. Cuando esta función esta activada, cada imagen nueva que se abre o que se trabaja se trabaja en ella, se mostrara en todas las ventanas, por ejemplo para tener una “vista previa” de toda la imagen en una ventana aparte.
  • “El espacio de trabajo principal sigue el enfoque”. Esta opción mantiene tu espacio de trabajo principal en cualquier ventana en la que se esta trabajando, cambiándolo de manera dinámica cada vez que se enfoca en una ventana especifica.

Puedes encontrar el gestor de sesiones mediante Archivo > Sesiones, y la organización de ventanas justo abajo del menú de espacios de trabajo.

Mas formatos RAW compatibles

Krita ahora es compatible con los siguientes formatos RAW: bay, bmq, cr2, cs1, dc2, dcr, dng, erf, fff, hdr, mdc, mos, mrw, nef, orf, pxn, raf, raw, rdc, sr2, srf, x3f, 3fr, cine, ia, kc2, mef, nrw, qtk, sti, rwl y srw. Gracias al codigo aportado por L.E. Segovia.

Pinceles mas rápidos: Los primeros resultados del evento “Google Summer of Code”

Las puntas del pincel gaussian circular y pincel suave ahora funcionan diez veces mas rápido. Estos son los primeros resultados del proyecto de Ivan Yossi’s con el AVX.

Mejoras con el ajuste de los filtros del cruce de canales y de los colores

El filtro de ajuste del cruce de canales te permite “manejar” el ajuste de un color mediante otro canal. ¿Cual es el uso de esta función? Puedes por ejemplo:

  • Incrementar el rojo solo de los pixeles mas claros.
  • Desaturar todo el color exepto un solo tono.
  • Cambiar el tono solo en los pixeles obscuros.

El filtro de ajuste de color (en curvas) ahora posee tono y saturado sobre los canales existentes de alfa y luminosidad.

Una mejor diagnosis con el probador de tabletas de dibujo digital

Para una mejor diagnosis de los errores de las tabletas, hemos copiado el probador de tabletas de Drawpile, ésta ventana se puede acceder desde Opciones>Configurar Krita>Tableta>Probador de tableta. Te permite comprobar si Krita interactua con tu tableta del todo. Si no pude, significa que tienes un problema con los controladores de la tableta (drivers).

 

Otros cambios y mejoras:

  • Se ha añadido un menú contextual en la herramienta de transformaciones. Lo cual hace el cambio entre los diferentes tipos de transformaciones algo mas fácil.
  • También se ha añadido un menú contextual para el recorte de imágenes, lo cual facilita su uso sin tener que tener el panel de las opciones de herramientas abierto.
  • Una nueva opción para el cursor que mantiene la vista del contorno del pincel al 100%.
  • Ahora se puede abrir y guardar archivos HEIF. Gracias a la colaboración de Dirk Farin. Nótese que esta función no esta activa por defecto en los paquetes de Krita regulares ya que el software que requiere para funcionar es muy nuevo y puede no estar a disponibilidad en algunas computadoras.
  • Krita pregunta cual DPI se debe usar al importar imágenes SVG.
  • La herramienta de pincel múltiple ahora acepta decimales para definir el angulo.
  • Enlaces al nuevo sitio del manual corregidos.
  • Correcciones para el panel de animación para que al cerrarse no se produzca el problema de tener la animación congelada al parar su reproducción.
  • Se ha mejorado el texto que describe los canales de profundidad de color 8 bits/integer.
  • Se ha actualizado el controlador G’Mic a la versión 2.3.0 (desde la 2.2.0)

También se realizaron muchas correcciones de código, las cuales están descritas en los lanzamientos de la versión 4.0.4.